Proyecto “AP-POEFE-OP048: Alhaurín el Grande 2025. Cultura Integradora”, financiado al 80% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), y al 20% por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande (Málaga).
Para conocer la oferta formativa y su estado, haz 👆clic aquí
Personas registradas
Plazas con acceso a
💶Ayudas económicas
🎓Acciones formativas
😉Mira nuestra cartera de servicios POEFE Alhaurín el Grande
Las personas destinatarias de los itinerarios formativos del proyecto serán personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, que pertenezcan a colectivos vulnerables.
⚠️Las personas que hayan sido, con anterioridad, seleccionadas como beneficiarias de un itinerario del presente Proyecto, no podrán beneficiarse de nuevo de actuaciones del Proyecto si 💨abandonaron y/o incumplieron los compromisos asumidos como participantes, salvo que concurra causa justificada (son causas justificadas la enfermedad grave del participante y familiares de 1º grado u otro impedimento de fuerza mayor, no se considera causa justificada el abandono por contrato de trabajo); en cuyo caso, dichas personas serán excluidas de los procesos selectivos, en la fase de verificación administrativa, en los que soliciten ser de nuevo participantes.
1️⃣SITUACIÓN DE DESEMPLEO - La situación de desempleo de los participantes en los itinerarios debe concurrir al inicio de la actuación. Después, una vez iniciado el período formativo, la obtención de un contrato de trabajo temporal a tiempo parcial durante el periodo formativo, no será causa de baja en el itinerario, siempre que pueda compatibilizar el trabajo con el horario del programa formativo.
2️⃣CIRCUNSTANCIAS DE VULNERABILIDAD - Las circunstancias de vulnerabilidad de los colectivos destinatarios de los itinerarios formativos se acreditarán con resoluciones administrativas o informes técnicos de los Servicios Sociales o Departamentos del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande u otra Administración competentes en la materia que concurran en los participantes.
✅Personas desempleadas de larga duración (PLD)
✅Jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ)
✅Personas mayores de 55 años
✅Personas con discapacidad
✅Inmigrantes
✅Minorías étnicas y comunidades marginadas
✅Otros colectivos desfavorecidos
✅Otras personas en situación de vulnerabilidad
🗒️Aclaraciones acerca de qué se entiende por Colectivos Vulnerables:
➡️Personas desempleadas de larga duración (PLD): Se consideran desempleados de larga duración a las personas en situación de desempleo durante más de 6 meses continuos si son menores de 25 años, y a las personas en situación de desempleo durante más de 12 meses continuos si tienen una edad igual o superior a 25 años.
➡️Jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ): Los Jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), podrán participar en los Itinerarios formativos de proyectos cofinanciados por el POEFE, si no se han beneficiado de alguna medida o actuación del Sistema Nacional de la Garantía Juvenil (SNGJ).
➡️Otros colectivos desfavorecidos: Se consideran que las personas pertenecen a otros colectivos desfavorecidos cuando:
- viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo;
- personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda;
- víctimas de violencia de género;
- víctimas de discriminación por origen racial o étnico, orientación sexual e identidad de género;
- solicitantes de asilo;
- personas con problemas de adicción;
- personas reclusas y ex reclusas;
- perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales;
- personas con fracaso o abandono escolar.
➡️Otras personas en situación de vulnerabilidad: Otras circunstancias de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.
⚠️Importante: Los requisitos que han de cumplir las personas para ser destinatarias de las actuaciones del Proyecto AP-POEFE-OP048, están regulados en el artículo Cuarto de la Resolución de la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales (Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales), por la que se aprueba la convocatoria 2018 de ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables (AP-POEFE).
📎Puedes acceder al documento de las Bases Reguladoras de Selección de Participantes haciendo 👆🏻clic aquí.
❌NO es necesario, ni estar empadronado(a) ni residir en el Municipio de Alhaurín el Grande. Al ser un programa financiado por el Fondo Social Europeo (FSE), cualquier persona con el estatus de ciudadanía europea puede solicitar participar en cualquiera de las actuaciones del POEFE Alhaurín el Grade.
¿Qué tengo que hacer para participar en un curso?
Tienes que formalizar una solicitud de participación en el modelo oficial, una vez que se haya publicado la convocatoria del curso que te interesa. Pasos:
1️⃣Se publica la convocatoria del curso.
2️⃣Solicito participar, presentando mi solicitud y documentación requerida en el registro del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, dentro del plazo abierto en la convocatoria.
¿Cómo se cuándo se ha convocado un curso?
Las convocatorias se 📣publican oficialmente en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, que puedes consultar en el enlace:
👉https://alhaurinelgrande.sedelectronica.es/board
También se le da difusión a las convocatorias en la web del Proyecto, que puedes consultar en el enlace:
👉https://platform.innoncity.es/poefeag2025-convocatorias
¿Los cursos son presenciales o en virtual?
Los cursos son siempre presenciales, salvo que en la convocatoria se indique lo contrario. Las clases se realizan a razón de 4 horas diarias, mañanas o tardes según el turno al que se quede adscrito(a).
Las 💶ayudas económicas a las personas que hayan sido seleccionadas como 🎓Participantes en un Itinerario, tienen como finalidad cubrir los gastos de asistencia a la formación, transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de familiares.
Tendrán derecho a recibir la ayuda económica, las personas 🎓participantes en un Itinerario del POEFE Alhaurín el Grande si carecen (al inicio de la formación) de rentas o ingresos, de cualquier naturaleza, iguales o superiores en cómputo mensual al 75 por ciento del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Las ayudas que perciban por prestaciones sociales públicas o de asistencia social, computan en el referido límite del 75%.
Una vez que la persona Participante inicie la formación, deseparece dicha limitación, pudiendo percibir rentas o ingresos con independencia de su cuantía.
💶Cuantía:
13,45 euros por día lectivo (tanto de formación como de prácticas) de asistencia.
Los días lectivos están inicialmente programados (tanto de formación como de prácticas) en 4 horas por jornada.
Para tener derecho a la percepción de la ayuda económica, la persona participante deberá haber obtenido, a la finalización del Itinerario correspondiente, la condición de persona formada en los términos de la normativa reguladora del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), y de las condiciones específicas del Proyecto “AP-POEFE-P48: Alhaurín el Grande 2025. Cultura Integradora”.
⚖️Compatibilidad:
Una vez iniciada la actuación y durante el desarrollo del programa formativo, las prestaciones o ayudas sociales públicas, ayudas al desempleo, ingresos o rentas que cualquier naturaleza que obtengan los participantes, serán compatibles con la ayuda de asistencia sin la limitación del 75% del IPREM.
📎Puedes acceder al documento de las Bases Reguladoras de Concesión de Ayudas Económicas a personas participantes del POEFE Alhaurín el Grande, haciendo 👆🏻clic aquí.
Quienes adquieren la condición de 🎓persona formada en un Itinerario del Proyecto “AP-POEFE-OP048: Alhaurín el Grande 2025. Cultura Integradora”; obtienen:
1️⃣Diploma o certificado de asistencia acreditativo de haber realizado la formación, emitido por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, admitiéndose ausencias justificadas hasta el 10 por ciento de las horas totales de duración del itinerario. Por horas de formación de cada persona, se entenderá el número de horas de duración del itinerario en el que participe.
2️⃣En los itinerarios vinculados a un 🏅certificado de profesionalidad parcial o total, el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande tramitará a la administración competente autonómica la solicitud de dicho certificado de profesionalidad, para las personas participantes que reúnan las condiciones y requisitos exigidos por la normativa de aplicación en cada caso.
🎓Persona formada:
Se considera persona formada a la que cumpla con los requisitos de formación y asistencia exigidos en la programación del Proyecto, las Bases Reguladoras de Selección de Participantes y las instrucciones generales aprobadas por el Organismo Intermedio.
🏅Certificados de profesionalidad:
Para obtener más información sobre los certificados de profesionalidad haz 👆🏻clic aquí.
Para ser participante en un Itinerario del POEFE Alhaurín el Grande, deberás estar pendiente de la 🚨convocatoria del itinerario que te interese y 📝solicitar ser admitido(a) dentro del 📆plazo establecido.
Si aún no tienes claro en qué itinerario te interesa participar o te conviene, 👋contacta con nuestro 🧭Servicio de Orientación y Tutoría del POEFE Alhaurín el Grande haciendo 👆🏻clic aquí ahora.
🚨Convocatorias:
Puedes consultar las convocatorias abiertas haciendo 👆🏻clic aquí.
⚠️El sitio oficial de publicación para convocatorias es el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, 👆🏻clic aquí para acceder.
Si resides en Alhaurín el Grande, puedes dirigirte al Centro de Formación, Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, sito en el Polígono Industrial "La Rosa" Calle Río Grande nº 2 y nº 4.
También puedes acudir al servicio orienta de la Junta de Andalucía en tu lugar de residencia.
En cualquier caso, puedes 👋contactar ahora haciendo 👆🏻clic aquí.
Para conocer los requisitos y procedimiento puedes acceder al 📎documento de las Bases Reguladoras de Designación de Docentes, haciendo 👆🏻clic aquí.
🚨Convocatorias de docentes:
Puedes consultar los llamamientos para designación de docentes abiertos haciendo 👆🏻clic aquí.
⚠️El sitio oficial de publicación para llamamientos es el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, 👆🏻clic aquí para acceder.
Edificio de Empleo, Formación y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Políg. Industrial "La Rosa"
Calle Río Grande nº 2 y nº 4
29.120 Alhaurín el Grande
(Málaga) 👆ver ¿Cómo llegar?
Teléfonos:
952 49 90 79
952 59 61 15
Correo electrónico:
escuela@alhaurinelgrande.net
Está financiado al 80% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) y al 20% por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande (Málaga).
Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Componentes:
>Itinerarios integrados y personalizados
>Sistema integrado y personalizado de orientación, tutoría e intermediación laboral
Fondo Social Europeo
Unión Europea